![]() |
El despertad de los volcanes |
Enero
A partir de enero del 2011, el volcán Shinmoe, en Japón, comenzó a emitir cenizas volcánicas, en Sicilia Italia, también comenzó a emitir fuentes de lava volcánica por su ladera. Los vulcanólogos siguen monitoreando el volcán.
Febrero
Volcanes de Fuego y Santiaguito, localizados en Guatemala, presentaron erupciones, comenzaron a arrojar ceniza y humo. Aun continúan los volcanes en actividad en Rusia y Japón. En Chile, el volcán Fuego de Colima en México, registro una intensa actividad, el volcán ruge y derrama lava por sus laderas, exhala gases y vapor de agua.
Marzo
Aun no se recuperaba Japón de sus desastres por el terremoto y tsunami acontecido, el 11 de marzo del 2011, cuando al parecer por el intenso terremoto, se había despertado un volcán, el Fuji, Honshu, en el mismo mes se produjeron potentes erupciones en Rusia, Guatemala y en Hawai, se observaron erupciones en el volcán Kilaue.
Abril
![]() |
Para el 3 de abril, se transmitió un mensaje de que en el volcán Sakurajima, en Japón, se vieron Ovnis arremolinados en la base del volcán. En Filipinas en la Isla de Java, el volcán Taal, aumento las señales de que podría entrar en erupción, entra en nivel de alerta 2. En el Ecuador, el volcán Tungurahua, comenzó a emitir lava de nuevo, incluso se declaro alerta nacional. En Italia, el volcán Stromboli registro explosiones y deslizamientos de tierra y en Nueva Zelanda se aumento el nivel de alerta de aviación alrededor del monte Ruapehu, por presentar signos de actividad volcánica.
El volcán Peyehue en Chile, entro en erupción causado daños. 600 personas que viven en las laderas del volcán se aislaron para evitar el peligro inminente. El Volcán Klyuchevskaya, en Rusia, emitió cenizas volcánicas, hasta una altitud de 5 kilómetros por encima del nivel del mar. En Filipinas confirman al menos 38 terremotos volcánicos, en Islandia el volcán más activo Grimsvotn, entro en erupción, hubo una gran nube de cenizas y humo.
El volcán Telica de Nicaragua, emitió una nube de gases y cenizas volcánicas, después de varias explosiones intensas, entra nuevamente en erupción Tungurahua, en Ecuador, por ultimo en Japón el volcán Kyushu, mostro un incremento en su actividad volcánica.
Junio
En Chile se cree que la erupción del volcán Puyehue tanto como el volcán Planchón-Peteroa, ocurrida en este mes “posiblemente esté relacionada con el terremoto” de febrero del año anterior, el 27 de febrero del 2010, que causo mucho daño a este país, incluso se cierran numerosos aeropuertos de América latina, para evitar accidentes. En Indonesia, un fenómeno inusual en el lago Batur, preocupo los habitantes pues el agua cambio a un color azul blanquecino, poco después miles de peces aparecieron flotando muertos en la superficie, el volcán Batur continua en alerta. El volcán Kilauea en Hawai continúa con lava en el cráter. El volcán Popocatepetl en México, comenzó a emitir cenizas volcánicas desde su cráter a más de un kilometro de altura, se cree que esta emisión es la más grande registrada en muchos años, se mantiene en monitoreo y está en fase de alerta 2. En Java Indonesia, se eleva el nivel de alerta a 3 y se ordena la evacuación de los residentes que viven cercas del volcán Dieng. En Rusia, el volcán Shiveluch, las nubes de ceniza volcánica, obligo a las autoridades a desviar vuelos internacionales.
Julio

Agosto


Septiembre
En Alaska, el volcán Cleveland, aumenta el nivel de alerta, el domo de lava del volcán se expande, En Hawai, el Kilauea, se observa un nuevo flujo de lava. En Indonesia se eleva al segundo nivel por el volcán Tambora, en la isla de Simbawa. En Rusia el volcán Shiveluch, entra en erupción, lanzando cenizas volcánicas. En Islandia aumenta del calor geotermal y de la actividad sísmica bajo el glaciar Myrdalsjökull, que cubre el volcán Katla y se registra un terremoto de 3.2 grados en la escala de Richter por el volcán Hekla. En Japón, el volcán Sakurajima ha producido su erupción explosiva número 600 de este año, se advierte la caída de rocas incandescentes y avalanchas. En México, el volcán Popocatepetl, emite cenizas volcánicas desde su cráter. En Indonesia se registra actividad en el volcán Ranakah, desde el mes de abril, el volcán Tambora ha aumentado al segundo nivel (de un máximo de 4), debido a su incremento en actividad volcánica, aun así cientos de personas continúan viviendo a las faldas del volcán desafiando las advertencias de las autoridades.
Octubre

¡Que está sucediendo!

Aun faltan meses para terminar el almanaque de este año 2011, ¡Que crees que suceda?, ¿Que otro volcán despertara del gran letargo? La Historia aun no se termina de escribirse, continua al pendiente de esta interesante historia y deja tus comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresa lo que sientes.